Medio Ambiente

La veda del cangrejo beneficia a los manglares

11/02/2025 El Oriente - Redacción

La medida rige desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo

Los manglares enfrentan múltiples amenazas como la tala ilegal, el cambio de uso del suelo y la contaminación / Foto: cortesía WWF Ecuador Los manglares enfrentan múltiples amenazas como la tala ilegal, el cambio de uso del suelo y la contaminación / Foto: cortesía WWF Ecuador

Los manglares enfrentan múltiples amenazas como la tala ilegal, el cambio de uso del suelo y la contaminación / Foto: cortesía WWF Ecuador

Guayaquil- Desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo, rige en Ecuador la veda reproductiva del cangrejo rojo y azul, una medida clave para la conservación de esta especie de gran valor comercial. Durante este periodo, se prohíbe su captura y venta con el objetivo de garantizar su reproducción y sostenibilidad a largo plazo, beneficiando tanto a las comunidades que dependen de esta actividad como a la biodiversidad de los manglares. 

WWF-Ecuador señaló que respalda esta estrategia, apoyando la conservación de más de 8.400 hectáreas de manglar en el Golfo de Guayaquil

Los manglares, ecosistemas esenciales para la vida marina y la mitigación del cambio climático, enfrentan múltiples amenazas como la tala ilegal, el cambio de uso del suelo y la contaminación. Para protegerlos, Ecuador ha implementado mecanismos de conservación, como áreas protegidas y concesiones de uso sustentable otorgadas a comunidades locales.  

Este año, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) renovó concesiones con asociaciones pesqueras como la Asociación de Pescadores Artesanales de Especies Bio-acuáticas y Afines Isla Escalante y la Asociación de Producción Pesquera Artesanal Puerto Buena Vista. Estas concesiones, que estarán vigentes por los próximos 10 años, permitirán a las comunidades gestionar el recurso de manera sostenible, fortaleciendo sus medios de vida y asegurando la preservación del ecosistema. 

Pedro Tircio, presidente de la Asociación Buena Vista, destacó la importancia de estas concesiones para la protección del manglar y el manejo responsable del cangrejo. “Tener una concesión es beneficioso para nosotros. Lo más importante es cuidar nuestra área para evitar la tala del mangle y establecer límites de captura”.  

Además de la pesca sustentable, las asociaciones podrán impulsar actividades como la restauración de manglares, ecoturismo y educación ambiental, garantizando la sostenibilidad de estos ecosistemas a futuro. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones