Amazonía Colombia

La UE presentó proyecto enfocado en la Amazonía

27/03/2025 El Oriente - Redacción

Cuenta con un financiamiento de 1,2 millones de euros

El proyecto será ejecutado por la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible / Foto: cortesía Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible El proyecto será ejecutado por la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible / Foto: cortesía Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible

El proyecto será ejecutado por la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible / Foto: cortesía Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible

Bogotá- La Unión Europea presentó un nuevo proyecto enfocado en la seguridad y el medio ambiente en la Amazonía Noroccidental. El objetivo es generar información precisa sobre el crimen organizado y los conflictos ambientales que afectan a la región.  

La iniciativa, denominada ‘Seguridad, conflictividad y medio ambiente en la Amazonía’, abarcará países como Ecuador, Colombia, Perú, Brasil, Venezuela y Bolivia. El avance de actividades ilegales ha puesto en riesgo la biodiversidad y la estabilidad de las comunidades locales. 

El proyecto cuenta con un financiamiento de 1,2 millones de euros y será ejecutado por la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) en Colombia y el Instituto Igarapé en Brasil. En su fase inicial, el plan busca fortalecer estrategias de prevención y respuesta en Colombia y Brasil, donde la expansión de la minería ilegal y el narcotráfico han generado un aumento de la violencia y la deforestación. 

Según datos de Global Forest Watch, entre 2015 y 2023 la Amazonía Noroccidental perdió cerca de 19 millones de hectáreas de bosque, una superficie similar a la de Uruguay. De continuar esta tendencia, los expertos advierten que el ecosistema podría alcanzar un punto crítico en 2035, provocando daños irreversibles en el clima y la biodiversidad.  

Los hallazgos obtenidos a través del proyecto serán presentados en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y en la COP 30, que se celebrará el 10 de noviembre en Belém, Brasil.  

Temas relacionados:

Unión Europea FCDS Amazonía Colombia
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones