Compartir
Ciencia y Tecnología
En Ecuador, la enseñanza de geociencias es más alentadora a nivel superior, permitiendo la participación de los estudiantes en seminarios, conferencias, congresos / Foto: IIGE
Las Geociencias incluyen un amplio espectro de disciplinas, el estudio de las causas, efectos y los mecanismos que abarcan escalas temporales, hasta la evolución del planeta durante miles de millones de años; en este sentido, se debería plantear el incremento de la vinculación de la sociedad con las geociencias, ya que surgió como iniciativa propia de varios territorios alrededor del mundo, ante la necesidad de generar, formar y fortalecer un conocimiento común acerca de los procesos geológicos que afectan a la sociedad, además, del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Desde el punto de vista de la gestión de riesgos, el contexto geológico de una región en particular, condiciona a la sociedad a estar expuesta a distintas amenazas relacionadas a varios fenómenos como: sismos, erupciones volcánicas y movimientos en masa (deslizamientos). Otro punto de vista a considerar en la vinculación de la sociedad con las geociencias, es la creación de conciencia sobre la geodiversidad, la generación del sentido de pertenencia y la valoración de una zona con potencial interés del patrimonio geológico, en este sentido los geoparques mundiales desempeñan un rol muy importante debido a que se gestionan con un concepto holístico de protección, educación y desarrollo sostenible.
En Ecuador, la enseñanza de geociencias es más alentadora a nivel superior, ya que cuenta con instituciones educativas con programas curriculares específicamente para Ciencias de la Tierra, lo cual implica una mejor formación en esta temática. Con esto se permite la participación de los estudiantes en seminarios, conferencias, congresos y charlas en temas de Ciencias de la Tierra. Adicionalmente, las instituciones educativas superiores también incluyen en sus programas curriculares la vinculación con la sociedad, cuyo objetivo es realizar un acercamiento de los estudiantes con conocimientos en geociencias hacia la comunidad en general, para abordar un problema y dar una solución adecuada dentro de las competencias de la institución educativa.
En general, Ecuador presenta una realidad satisfactoria acerca de la vinculación de la sociedad con las geociencias, a través del accionar de entidades como el Geoparque Mundial Imbabura y otros proyectos de geoparques localizados en distintas provincias del territorio ecuatoriano. De igual manera, la ejecución del proyecto denominado “Identificación del Patrimonio Geológico en el Ecuador” llevado a cabo por el Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) conlleva a la vinculación con la sociedad, determinando el estado y potencial que poseen los
lugares de interés geológico, valorando su riesgo a la degradación para brindar un mayor sentido de pertenencia y conservación del patrimonio a la sociedad.
Te invitamos a leer el artículo completo en el siguiente enlace: https://bit.ly/3Gs2GAS
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ