Elecciones Ecuador

La SIP pide a candidatos garantías para la cobertura de las elecciones 

11/04/2025 EFE -

Advirtieron que “el ejercicio del periodismo se ha vuelto una actividad de alto riesgo” en ese país

Indicaron que se ha presentado una escalada en el hostigamiento judicial a los comunicadores y restricciones al ejercicio periodístico / Foto: cortesía CNE Indicaron que se ha presentado una escalada en el hostigamiento judicial a los comunicadores y restricciones al ejercicio periodístico / Foto: cortesía CNE

Indicaron que se ha presentado una escalada en el hostigamiento judicial a los comunicadores y restricciones al ejercicio periodístico / Foto: cortesía CNE

Miami- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), junto a otras cinco organizaciones, hizo este jueves un llamado a los candidatos presidenciales de Ecuador, Daniel Noboa y Luisa González, para que garanticen el derecho a la libertad de prensa y de expresión en el marco de las elecciones que se realizan el próximo domingo.

En una declaración conjunta, las organizaciones advirtieron que, debido a la crisis de seguridad “sin precedentes” que enfrenta Ecuador, el debilitamiento institucional y una creciente conflictividad social, “el ejercicio del periodismo se ha vuelto una actividad de alto riesgo” en ese país.

Indicaron, que, además de los casos reportados de violencia "persistente", se ha presentado una escalada en el hostigamiento judicial a los comunicadores y restricciones al ejercicio periodístico.

“Advertimos con preocupación que el clima de inseguridad para el periodismo se ha visto agravado por discursos y acciones desde el poder que deslegitiman el rol de los medios”, subrayaron en el comunicado las organizaciones.

Ecuador no debe permitir que se normalicen prácticas autoritarias que vulneran derechos fundamentales”, agregó la SIP.

Los defensores de la libertad de prensa han instado al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que busca su reelección, y a la candidata correísta Luisa González a comprometerse públicamente con el respeto y la protección de la labor periodística sin interferencias ni represalias y garantizar el libre acceso a la información pública.

También han pedido a los aspirantes abstenerse de utilizar el poder político o judicial para intimidar o perseguir a periodistas y medios. EFE

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones