Destacado Principal

Energía

Minería en Ecuador

La inversión privada en los sectores eléctrico y minero es impulsada

24/02/2025 El Oriente - Redacción

El evento reunió a más de 250 empresarios, inversionistas y representantes diplomáticos

El Ministerio de Energía y Minas dio a conocer el Plan de Inversiones 2025-2030 / Foto: cortesía MEM El Ministerio de Energía y Minas dio a conocer el Plan de Inversiones 2025-2030 / Foto: cortesía MEM

El Ministerio de Energía y Minas dio a conocer el Plan de Inversiones 2025-2030 / Foto: cortesía MEM

Quito- El Gobierno presentó una hoja de ruta para atraer inversión privada en los sectores eléctrico y minero, con el objetivo de fortalecer la economía del país. En un evento que reunió a más de 250 empresarios, inversionistas y representantes diplomáticos, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) dio a conocer el Plan de Inversiones 2025-2030, basado en proyectos estratégicos que serán financiados con capital privado.   

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, destacó la importancia de la inversión como motor del desarrollo. “Nuestro compromiso, como Gobierno, es generar un entorno propicio para la inversión, con reglas claras, seguridad jurídica y una hoja de ruta definida para el desarrollo de estos sectores estratégicos para nuestra economía”.  

El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, presentó un portafolio de proyectos eléctricos que suman 1.470,60 MW, con una inversión estimada de $ 2.429,74 millones. Además, se anunciaron dos megaproyectos hidroeléctricos, Cardenillo y Santiago, que requerirán $ 4.111,94 millones.   

La viceministra de Minas, Rebeca Illescas, expuso el potencial minero de Ecuador, y la necesidad de concretar esfuerzos mancomunados de inversión privada en un desarrollo económicamente rentable, ambientalmente sostenible, socialmente justo y mutuamente beneficioso. 

Manzano suscribió dos Acuerdos Ministeriales que viabilizan: 1) El acceso del servicio eléctrico para todas las áreas rurales y urbano marginales, de manera especial las zonas de influencia minera; 2) La implementación de planes, acciones y estudios que marquen un precedente como inicio de la generación núcleo eléctrica en el país. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones