Economía

La industria textil ecuatoriana está devastada por Temu y Shein

15/01/2025 El Oriente - Redacción

Las ventas se han reducido un 60 %

Las empresas locales luchan por cubrir los costos de producción / Foto: cortesía Las empresas locales luchan por cubrir los costos de producción / Foto: cortesía

Las empresas locales luchan por cubrir los costos de producción / Foto: cortesía

Quito- En el 2024, la industria textil ecuatoriana enfrentó una de sus peores crisis debido a la creciente competencia de las importaciones realizadas por la modalidad courier desde China. Las gigantes chinas, Temu y Shein, traen prendas de vestir al país con precios significativamente bajos. Esto ha cambiado las preferencias de los consumidores, quienes priorizan el costo sobre la calidad. 

El impacto ha sido devastador para los fabricantes nacionales, con una reducción de las ventas en un 60 %. “Es imposible competir con esos precios”, afirmó Camilo Ontaneda, presidente de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador (AITE).  

Las empresas locales no solo luchan por cubrir los costos de producción, incluida la materia prima, sino que también enfrentan dificultades para igualar la velocidad y cantidad de producción de las prendas importadas. 

Uno de los factores que agravan esta situación es la exención de IVA y aranceles en los productos importados bajo la modalidad 4x4, un sistema diseñado originalmente para compras de bajo volumen. Sin embargo, este mecanismo ha sido explotado para el comercio informal. 

En un reportaje reciente, periodistas de la BBC visitaron comunidades donde se encuentran grandes fábricas de confección en China. Descubrieron que los trabajadores enfrentan jornadas laborales de hasta 75 horas semanales, una práctica prohibida por las leyes laborales del país. 

El panorama actual plantea un serio desafío para la industria textil ecuatoriana y se hacen imprescindibles políticas que fortalezcan la competitividad textil nacional.  

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones