Ecuador en las Noticias
Caso Chevron Ecuador
La gran lección del tema Chevron: no volver a politizar la justicia
El fallo responde a una justicia ecuatoriana politizada por un gobierno que, gracias a esa práctica, nos hizo perder el laudo arbitral.
En el derecho internacional existen alternativas a la resolución de conflictos, uno es la mediación y otro es el arbitraje; este último – a través del tribunal arbitral de la Haya- fue a la que se sometió la empresa estadounidense Chevron y el Estado ecuatoriano.
Anque solo conocemos una pequeña parte del laudo, el gobierno ecuatoriano no tuvo forma de defenderse bien en ese arbitraje de las acusaciones que Chevron sí pudo demostrar: que la justica en Ecuador careció de independencia y que esta fue utilizada para sacar beneficio en contra de la empresa. En otras palabras: el fallo responde a una justicia ecuatoriana politizada por un gobierno que, gracias a esa práctica, nos hizo perder el laudo arbitral.
La sentencia es, desde todo punto de vista, un golpe muy duro para el Ecuador; en primer lugar porque efectivamente se constató la existencia del daño ambiental que es una afectación al derecho humano que tenemos los ecuatorianos, especialmente a aquellos residentes de la Amazonía que resultaron más expuestos. En segundo lugar porque la pérdida representa, desde ya, una enorme carga económica para el país debido a la indemnización que debemos pagar a Chevron. Finalmente, aunque se deja en libertad a los afectados de emprender reclamaciones individuales, la sentencia vuelve a fojas cero la lucha de 30 años de las comunidades afectadas.
Leer más aquí
Síguenos en: