Destacado Principal

Economía

La economía ecuatoriana crecerá 1,7 % en 2025, según el FMI

22/04/2025 El Oriente - Redacción

La estimación fue presentada en el informe Perspectivas Económicas Mundiales

Para 2026, el FMI prevé un avance moderado del 2,1 % del PIB ecuatoriano / Foto: cortesía Para 2026, el FMI prevé un avance moderado del 2,1 % del PIB ecuatoriano / Foto: cortesía

Para 2026, el FMI prevé un avance moderado del 2,1 % del PIB ecuatoriano / Foto: cortesía

Quito- Luego de una contracción económica del 2,0 % registrada en 2024, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que la economía de Ecuador retomará el crecimiento en 2025 con una expansión del 1,7 %. Esta estimación, presentada hoy, 22 de abril, en el informe Perspectivas Económicas Mundiales, representa una leve mejora frente a la previsión anterior del organismo, que situaba el crecimiento en 1,6 %.  

El ajuste se da tras un año particularmente difícil para el país, golpeado por una combinación de crisis internas y condiciones externas adversas. El desempeño económico de 2024 se vio afectado por múltiples factores: una aguda crisis de seguridad, la paralización paulatina de los pozos petroleros del Bloque 43-ITT, incertidumbre política por los comicios presidenciales y un severo estiaje que provocó cortes eléctricos generalizados.  

Estos elementos impactaron negativamente el consumo de los hogares, la inversión pública y privada, así como el gasto gubernamental, según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE). A pesar de ello, las exportaciones ofrecieron un leve respiro con un crecimiento del 1,8 %. 

Aunque el pronóstico del FMI para 2025 marca un giro hacia la recuperación, se mantiene por debajo de la estimación del BCE, que proyecta un crecimiento del 2,8 %. Para 2026, el FMI prevé un avance moderado del 2,1 % del PIB ecuatoriano.  

En cuanto al desempleo, el organismo internacional estima que se ubicará en el 4 % durante 2025, sin cambios respecto a su pronóstico anterior. Estas cifras reflejan una recuperación gradual que dependerá en gran medida de la estabilidad política y de la implementación de políticas públicas que impulsen la inversión y el consumo interno. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones