Destacado Principal
Economía
La deuda pública de Ecuador alcanzó los $ 82.940 millones
En 2025, el país deberá destinar cerca de $ 8.877 millones al pago de intereses
Quito- Ecuador enfrenta un creciente endeudamiento público en medio de un persistente déficit fiscal. Hasta noviembre de 2024, la deuda del sector público no financiero alcanzó los $ 82.940 millones, reflejando un incremento del 8,8 % en comparación con el año anterior. Esta tendencia responde a la necesidad del Estado de cubrir el déficit presupuestario mediante la emisión de deuda interna y la adquisición de préstamos externos.
Del monto total, $ 48.360 millones corresponden a deuda externa y $ 34.580 millones a deuda interna. Esto equivale a una deuda de aproximadamente $ 4.608 por cada ecuatoriano.
El Comercio señala que el endeudamiento interno es el que más creció en el último año, con un incremento de más de $ 5.000 millones. Para el Observatorio de la Política Fiscal, esta tendencia es preocupante, ya que en 2025 el país deberá destinar cerca de $ 8.877 millones al pago de intereses y amortizaciones de la deuda pública.
La deuda externa es el dinero que el Estado debe a entidades fuera del país, como organismos multilaterales (FMI y Banco Mundial), gobiernos extranjeros o inversionistas internacionales. Por otro lado, la deuda interna es aquella adquirida dentro del país, con entidades nacionales como bancos, aseguradoras o el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Ecuador mantiene un déficit fiscal desde hace más de 15 años, lo que significa que los ingresos del Estado no son suficientes para cubrir sus gastos. En 2024, el déficit presupuestario fue de $ 3.107 millones, lo que obligó al Gobierno a recurrir a más endeudamiento interno y externo.
El principal comprador de bonos estatales en 2024 fue el IESS, que adquirió cerca de $ 3.000 millones en estos instrumentos financieros.
Síguenos en: