Provincia de Morona Santiago
La deforestación en Morona Santiago se dispara
Taisha, Morona y Tiwintza son los cantones más afectados


Las cifras indican que la deforestación en la provincia ocurre principalmente en el bosque natural / Foto: El Oriente
Macas- Morona Santiago, una de las provincias con mayor cobertura boscosa en Ecuador, enfrenta una preocupante deforestación. En 2020, la provincia contaba con 1.94 millones de hectáreas (Mha) de bosque natural, lo que representaba el 81 % de su territorio. Sin embargo, según datos de Global Forest Watch, en 2023 se registró la pérdida de 3.44 mil hectáreas (kha) de bosque natural, lo que equivale a 4.09 millones de toneladas (Mt) de emisiones de dióxido de carbono (CO?).
El informe también revela que entre 2002 y 2023, Morona Santiago perdió 34.9 kha de bosque primario húmedo, representando el 39 % de la deforestación total en ese período. En general, la cobertura arbórea de la provincia disminuyó en 4.1 % desde el 2000, lo que equivale a la emisión de 62.9 Mt de CO?.
Las cifras indican que la deforestación en la provincia ocurre principalmente en el bosque natural. Desde 2021 hasta 2023, el 100 % de la pérdida de cobertura arbórea se produjo en estas áreas, sumando un total de 11.2 kha y generando 8.37 Mt de emisiones de CO?e. Taisha, Morona y Tiwintza son los cantones más afectados, concentrando el 54 % de la pérdida total de cobertura arbórea entre 2001 y 2023.
La presión sobre los bosques se refleja también en las alertas de deforestación. En las últimas cuatro semanas, se detectaron 19,423 alertas en Morona Santiago, afectando aproximadamente 239 hectáreas. Taisha encabeza la lista con 133 hectáreas afectadas, seguido de Limón Indanza y Tiwintza.
Síguenos en: