Destacado Principal
Energía
La concesión del campo Sacha es analizada en la Asamblea
Representantes del Frente de Defensa Petrolera comparecieron en la Comisión de Fiscalización
Quito- El 1 de marzo 2024, durante su encuentro con inversionistas, en Nueva York, el presidente Daniel Noboa señaló que espera concesionar a manos privadas el campo Sacha, considerado la ‘joya de la corona’ del sector petrolero nacional. Es el de mayor producción con 78 mil barriles por día (bpd).
Un año después, el proceso avanza con voces a favor y otras en contra. El 14 de febrero, la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional escuchó a los representantes del Frente de Defensa Petrolero sobre sus preocupaciones respecto a la concesión del campo Sacha (Bloque 60) en la provincia de Orellana. Según denunciaron, el proceso no cumpliría con los requisitos legales, lo que podría generar un perjuicio para el país.
Jorge Cáceres advirtió sobre irregularidades en la concesión a una compañía cuya naturaleza pública no estaría debidamente justificada. Señaló que varias normativas no han sido cumplidas y exigió respuestas de las autoridades.
David Almeida, extrabajador de Petroecuador, denunció haber sido despedido tras alertar sobre estas anomalías. Propuso solicitar información a China para confirmar si Sinopec tiene autorización para representar al gobierno de ese país en este proceso.
Washington Andrade, jurista, alertó sobre la inclusión de una cláusula que permitiría someter el contrato a arbitraje internacional, lo que contravendría la Constitución y el pronunciamiento ciudadano.
La presidenta de la Comisión, Pamela Aguirre, anunció nuevas convocatorias a autoridades para esclarecer el tema.
Síguenos en: