Destacado Principal
Turismo
Pueblos Indígenas
La ceremonia ancestral Kamari Ista fue declarada patrimonio cultural
Kamari Ista, también conocida como la fiesta de la abundancia, es la celebración más grande que se realiza en la Amazonía ecuatoriana
La ceremonia ancestral Kamari Ista, que se desarrolla cada diciembre en la comunidad de Canelos, provincia de Pastaza, recibió la certificación de Patrimonio Inmaterial. Así lo dio a conocer la Casa de la Cultura, núcleo Pastaza.
Kamari Ista, también conocida como la fiesta de la abundancia, es la celebración más grande que se realiza en la Amazonía ecuatoriana. Fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador por parte del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y del Ministerio de Cultura y Patrimonio.
De acuerdo con el boletín, el director de la institución, Wagner Tello, habría impulsado esta propuesta desde hace 8 años, con la ayuda de la Universidad Estatal Amazónica y el Municipio del Cantón Pastaza.
La ceremonia de entrega se realizó el 22 de agosto. Contó con la presencia del prefecto de Pastaza, Jaime Guevara; el alcalde del cantón Pastaza, Oswaldo Zuñiga, entre otras autoridades.
Esta festividad se desarrolla durante todo el mes de diciembre y tiene muchos ritos como la acumulación de la leña, la cosecha, la elaboración de la chicha, la llegada de cazadores o “Shamunkichu”, el “Kamiri” o banquete de los fiesteros, entre otros.
Síguenos en: