Destacado Principal
Energía
La central Cuyabeno inició operación comercial con crudo residual
Con el inicio de esta operación se garantiza la disponibilidad y confiabilidad en el suministro de energía eléctrica para las operaciones de este campo petrolero
La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), a través de la Unidad de Negocio Termopichincha, inició el 24 de febrero la operación comercial con crudo residual en el Bloque petrolero 58-Cuyabeno. Es operado por Petroecuador y está ubicado en Sucumbíos.
El gobierno, a través de CELEC y Petroecuador, avanza con la implementación de la eficiencia energética. Tiene como meta ahorrar recursos al Estado por la reducción tanto del consumo de diésel subsidiado, como de las emisiones de CO2 al ambiente en las operaciones petroleras.
Personal técnico de CELEC Termopichincha, realizó los trabajos para la instalación de los equipos de servicios auxiliares, de las unidades de generación, que permitan trabajar con crudo residual en reemplazo del diésel en la zona petrolera.
Los grupos de generación instalados fueron seleccionados por su facilidad para adaptarse y operar con crudo residual, un producto sobrante obtenido de las actividades de refinación.
Con la entrada en operación de la central Cuyabeno, se garantiza la disponibilidad y confiabilidad en el suministro de energía eléctrica para las operaciones de este campo petrolero. Además, permitirá cubrir la demanda creciente de energía para la producción de petróleo.
Síguenos en: