Seguridad
La Armada interceptó 'narcolancha' con 1,8 toneladas de cocaína cerca de Galápagos
La droga fue aparentemente lanzada al mar por los tripulantes de la 'narcolancha'


La embarcación, equipada con tres motores fuera de borda, estaba tripulada por tres hombres / Foto: cortesía Policía Nacional
Quito- Una 'narcolancha' cargada con más de 1,8 toneladas de cocaína fue interceptada por la Armada ecuatoriana cerca de las Islas Galápagos, situadas en el océano Pacífico, a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador, según informó este jueves la Fiscalía en un comunicado.
La embarcación, equipada con tres motores fuera de borda, estaba tripulada por tres hombres que quedaron detenidos y que han ingresado a prisión preventiva en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande, poblada y peligrosa de Ecuador, situada en Guayaquil.
La droga fue aparentemente lanzada al mar por los tripulantes de la 'narcolancha' cuando se percataron que iban a ser interceptados por la Armada, que logró recuperar 37 de los 40 sacos donde estaba dispuesta la ilegal mercancía, según un comunicado de la institución militar sobre la intervención realizada el pasado domingo.
Los sacos habían sido lanzados al agua con una boya de radio para ser posteriormente localizados y recuperados.
Tanto la droga recuperada como los detenidos fueron conducidos a San Cristóbal, isla ubicada en el este del archipiélago de las Galápagos,
En total se contabilizaron 1.600 paquetes rectangulares de cocaína envueltos en cinta plástica que dieron un peso en conjunto de unos 1.840 kilos. EFE
Síguenos en: