Destacado Principal
Turismo
La Amazonía ofrece varios destinos durante Carnaval
El feriado de cuatro días se extenderá hasta el martes 4 de marzo


Los viajeros pueden hacer ecoturismo, recorridos culturales y disfrutar de festividades tradicionales / Foto: El Oriente
Quito- Este año, el feriado de Carnaval se celebrará el lunes 3 y el martes 4 de marzo. Los cuatro días de vacaciones son perfectos para recorrer el país. Los viajeros pueden hacer ecoturismo, recorridos culturales y disfrutar de festividades tradicionales.
Para aquellos que prefieren la selva y el ecoturismo, la Amazonía ofrece experiencias inolvidables. El Oriente les presenta algunas alternativas:
En Puyo, provincia de Pastaza, los visitantes pueden explorar la selva tropical, conocer comunidades indígenas y navegar en canoa por los ríos. Una excelente opción puede ser la cascada Llandia. Es una de las caídas de agua más impresionantes de la región. Y si de adrenalina hablamos, la soga de Tarzán es una de las atracciones más emocionantes de la Amazonía ecuatoriana. Este gigante péndulo de 50 metros de altura se balancea sobre un abismo de 100 metros.
Si de Morona Santiago hablamos, los turistas pueden descubrir la exuberante biodiversidad de la región a través de caminatas en la selva, visitas a cascadas y miradores naturales. Opciones como la famosa Cueva de los Tayos o el zoológico de los Jaguares, harán sus vacaciones inolvidables.
Napo ofrece un Carnaval diferente, rodeado de naturaleza. Ríos cristalinos, cascadas y piscinas naturales son perfectos para refrescarse en medio del clima cálido amazónico. Para los amantes de la naturaleza, Pimpilala es un complejo natural de cuatro cascadas y hogar de cerca de 1,100 especies de mariposas. Otra zona llena de biodiversidad es el geoparque Napo Sumaco que alberga cavernas, ríos, cascadas y un volcán. Se extiende entre los cantones de Tena y Archidona.
Temas relacionados:
amazonía ecuador provincia de Pastaza Provincia de Morona Santiago provincia de Napo Feriado CarnavalSíguenos en: