Nacionales
La Amazonía ecuatoriana alberga reservas y parques imperdibles
La región representa el 50 % del territorio nacional
Quito- Hoy, 12 de febrero se celebra el Día de la Amazonía ecuatoriana. Esta región es una de las áreas más biodiversas del planeta, albergando una gran riqueza en flora, fauna y recursos naturales. Representa aproximadamente el 50 % del territorio nacional y es hogar de diversas nacionalidades indígenas, como los kichwa, shuar, achuar, waorani, siona, secoya, cofán, shiwiar, andoa y zápara, quienes han mantenido sus tradiciones y conocimientos ancestrales.
A continuación 5 lugares imperdibles de El Oriente:
Reserva Cofán Bermejo
Esta zona protegida alberga una gran cantidad de especies de flora y fauna. Incluye algunas en peligro de extinción, como el jaguar, el tigrillo, el mono aullador, el perezoso de dos dedos y varias especies de aves y mariposas.
Reserva de Limoncocha
Con aproximadamente 437 especies de aves, esta reserva es un refugio para especies migratorias como el flamenco rosado, el águila arpía, el águila real y el buitre negro. Además, cuenta con una abundante población de peces de agua dulce.
Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno
Aunque el bosque húmedo tropical de tierra firme es el ecosistema predominante en esta reserva y en la Amazonía en general. Lo que distingue a esta área protegida son los ecosistemas inundados contiguos a los ríos Cuyabeno y Lagartococha.
Parque Nacional Yasuní
Gracias a una combinación de factores geográficos, geológicos, meteorológicos e históricos, las selvas tropicales del Yasuní son consideradas las más biodiversas y ricas del planeta. En esta vasta alfombra verde se encuentran árboles que pueden alcanzar los 50 metros de altura, con troncos de más de 1,5 metros de diámetro.
Parque Nacional Podocarpus
Conocido como un enorme jardín botánico, este parque alberga entre 3.000 y 4.000 especies de plantas. Además, se estima que existen alrededor de 800 especies de aves registradas, convirtiéndolo en un laboratorio natural que atrae a científicos de diversos países.
Síguenos en: