Provincia de Pastaza
Kuri Warmi, donde los visitantes pueden nadar con una capibara
Cuenta con cabañas para hasta 15 personas, ubicadas entre dos brazos del río Puyo


Dulce fue rescatada siendo una cría por la pareja indígena conformada por Antonio Vargas y Shirma Warusha / Foto: cortesía
Puyo- Kuri Warmi es el único lugar en Ecuador donde es posible nadar junto a una capibara. Dulce, como se llama esta tierna habitante, fue rescatada siendo una cría por la pareja indígena conformada por Antonio Vargas y Shirma Warusha. La encontraron sola a orillas de un río. Desde entonces, Dulce fue criada como un miembro más de la familia y hoy convive en armonía con los turistas que visitan esta aldea enclavada en Pastaza.
La experiencia va más allá del contacto con la fauna. Se trata de un proyecto cultural indígena que combina naturaleza, hospitalidad y tradiciones vivas. Kuri Warmi cuenta con cabañas para hasta 15 personas, ubicadas entre dos brazos del río Puyo, donde además de nadar con Dulce se puede observar peces de río, anguilas y otras especies lacustres. Los visitantes incluso pueden intentar pescar con atarraya y disfrutar luego de una merienda tradicional.
Para los amantes de la aventura, el sitio ofrece una ruta de trekking de tres días hacia un lago escondido en la selva y al monte Carichua, rodeado de mitos y relatos espirituales. Además, en Kuri Warmi se puede participar en caminatas nocturnas, canotaje, juegos típicos con cerbatana, y actividades culturales como danzas ancestrales, rituales con el Yachak y la toma de Ayahuasca.
La experiencia se completa con la gastronomía kichwa, que incluye platos como maito de tilapia o pollo con palmito, caldo de gallina criolla y bebidas tradicionales como guayusa o chicha de yuca.
Ubicado en la Comunidad Vencedores, en el kilómetro 25 de la vía a Pomona (Pastaza - Tarqui), Kuri Warmi es un rincón escondido donde la convivencia con la naturaleza y la cultura fortalece el alma.
Síguenos en: