Ecuador en las Noticias
Juicio popular condena al expresidente Rafael Correa a 30 años de prisión
Durante el juicio popular contra el exmandatario, el presidente del tribunal dijo que el 30 de septiembre se vivió un show mediático que trató de convertir en víctima al victimario


QUITO. Durante el juicio popular contra el exmandatario Rafael Correa, el presidente del tribunal dijo que el 30 de septiembre se vivió un show mediático que trató de convertir en víctima al victimario. Además, los hechos se generaron por un comportamiento imprudente del mandatario de ese entonces.
Durante el juicio popular contra el exmandatario, el presidente del tribunal dijo que el 30 de septiembre se vivió un show mediático que trató de convertir en víctima al victimario.
El expresidente Rafael Correa fue condenado simbólicamente a cumplir 30 años de prisión en la cárcel de Latacunga por los sucesos del 30 de septiembre del 2010, cuando se produjo una revuelta policial.
Policías enjuiciados, sus familiares, amigos y actores políticos se reunieron este sábado en el coliseo del colegio Anderson, al norte de Quito, para realizar un simbólico juicio popular en contra del exmandatario por los procesos judiciales que emprendió tras el 30S.
Una persona utilizando una gran máscara con la imagen sonriente de Correa escuchó las acusaciones.
El Tribunal estuvo compuesto por la exasambleísta Lourdes Tibán y el abogado Milton Castillo.
Como fiscal actuó Ramiro García. El defensor del expresidente Correa fue Patricio Armijos, quien terminó desistiendo de la defensa ante la "contundencia de los testimonios" de los afectados.
El activista Fernando Villavicencio se constituyó en acusador particular. En su intervención, él recordó los antecedentes y hechos del 30 de septiembre.
Leer más aquí
Síguenos en: