Internacional
Inca Kola, bebida icónica, cumple 90 años
Pocas cosas representan más a Perú que esta dulce bebida gaseosa
Lima- Perú es sinónimo de gastronomía: ceviche, lomo saltado, causa o chifa son palabras que nacieron en el país suramericano para trasladarse a todo el mundo. Para muchos peruanos, cada uno de estos platillos solo pueden ir acompañados de una Inca Kola, esta bebida icónica que cumple 90 años incorporada al ritual alimenticio nacional.
"Lo que une a la gastronomía con la marca es la raíz, los valores de la colectividad del peruano (...) No hay manera de probar un chifa sin que sea acompañado de una Inca Kola", explica a EFE el gerente general de la Compañía Coca-Cola para Perú y Ecuador, Abelardo Gudiño, acerca de esa tradición que fusionó la comida china con la de Perú.
Con su particular color amarillo, su diseño, un nombre que apela a la cultura ancestral peruana y un logo que fotografían los turistas que visitan Perú en busca del gran legado de los incas, pocas cosas representan más al país suramericano que esta dulce bebida gaseosa.
A partir de esa conexión con la identidad del país es que la marca ha impulsado expresiones culturales como el arte urbano, revalorizando el talento local y dando una segunda vida a los espacios públicos.
"Es una marca nacida en Perú para el mundo y, por lo tanto, arraigada en iconos que la representan (...) A una marca como Inca Kola, lo que le da esa trayectoria tiene mucho que ver con estar en la cotidianeidad y en lo habitual: en el ritual diario de la comida de los peruanos", señala Gudiño sobre esta bebida que ha construido su identidad a lo largo de nueve décadas para fortalecer su vínculo con la peruanidad.
Más allá de los 90 años
Sólidamente posicionada en el mercado peruano, Inca Kola "hoy está presente en más de 11 países a nivel mundial", recuerda el directivo de la compañía, para quien "no importa en donde te pares, el producto, el color, la identidad de marca es fácilmente recordable” y te permite trasladarte a Perú.
"Es una marca que va a trascender estos 90 años (...) La historia de las marcas y el modelo de desarrollo de las bebidas en la compañía tiene mucho que ver con la innovación, con la conexión con el consumidor y con estar presente en los momentos que más generan emoción", sostiene.
Este recorrido lo tiene Inca Kola desde 1935, bebida que, de acuerdo con la compañía, ha acompañado la gastronomía peruana y también distintas expresiones culturales e incluso artísticas en Perú.
Todos estos elementos permiten dibujar "una historia a largo plazo, la que hay que construir con el arte, con la cultura" y que está “conectada también con los jóvenes", concluye Gudiño. EFE
Síguenos en: