Destacado Principal

Energía

Inauguran central hidroeléctrica Alluriquín tras 14 años de retrasos

11/04/2025 El Oriente - Redacción

La central Alluriquín, parte del complejo Toachi Pilatón, comenzó a operar tras superar más de una década de retrasos y conflictos técnicos

La central hidroeléctrica Alluriquín aportará 204 MW al sistema nacional / Foto: cortesía Ministerio de Energía La central hidroeléctrica Alluriquín aportará 204 MW al sistema nacional / Foto: cortesía Ministerio de Energía

La central hidroeléctrica Alluriquín aportará 204 MW al sistema nacional / Foto: cortesía Ministerio de Energía

Quito- Este 10 de abril fue inaugurada la central hidroeléctrica Alluriquín, ubicada entre las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Cotopaxi. La obra, de 204 megavatios (MW) de potencia, forma parte del Complejo Hidroeléctrico Toachi Pilatón, que en total aportará 254,4 MW al sistema eléctrico nacional. La operación comercial de la central comenzó el 1 de abril, según resolución del Operador Nacional de Electricidad

El complejo hidroeléctrico aprovecha la fuerza de los ríos Toachi, Pilatón y Sarapullo, y su ubicación en la vertiente occidental permite que su generación sea complementaria en épocas de estiaje. Además de Alluriquín, el sistema incluye la central Sarapullo (49 MW) y una mini central Toachi (1,4 MW), que en conjunto refuerzan la oferta de energía limpia del país. 

Durante el acto inaugural, al que asistieron autoridades del sector eléctrico como el viceministro de Electricidad, Fabián Calero, y el gerente general de CELEC EP, Gustavo Sánchez, se destacó que la finalización de la obra implicó superar conflictos legales, técnicos y administrativos que mantenían el proyecto paralizado desde hace más de una década. 

Las obras finales incluyeron la impermeabilización de la presa Toachi, la reparación de la chimenea de equilibrio y la corrección del túnel de carga de Alluriquín, entre otras tareas observadas por la Contraloría. Estos trabajos fueron ejecutados por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, con lo que se logró poner en marcha una infraestructura clave para fortalecer el suministro eléctrico del país. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones