Provincia de Pastaza
Salud
El Hospital General Puyo realizó por primera vez un procedimiento poco invasivo conocido como Punción de Aguja Fina (PAAF)
El Hospital General Puyo realizó por primera vez un procedimiento poco invasivo conocido como Punción de Aguja Fina (PAAF)
Hospital General Puyo realiza procedimiento para diagnóstico de cáncer de tiroides / Foto: Cortesía ministerio de Salud
El Hospital General Puyo, establecimiento del ministerio de Salud Pública (MSP), en la provincia de Pastaza, realizó por primera vez un procedimiento poco invasivo conocido como Punción de Aguja Fina (PAAF). Consiste en extraer una muestra de nódulos tiroideos para verificar si son benignos o malignos y entregar un tratamiento oportuno.
Las principales ventajas de la biopsia por aspiración con aguja fina (FNA) es la inmediatez del procedimiento (20 a 30 minutos), así como la técnica que no requiere de puntos de sutura. El paciente retorna a su casa el mismo día.
“Esta técnica se considera como segura porque no es necesario realizar un corte en la piel, se hace con una aguja y no deja ninguna cicatriz, proporcionando resultados inmediatos”, indicó Karla Gaibor, endocrinóloga de la casa de salud.
Deysi Freire, paciente beneficiaria del procedimiento PAFF, manifestó que accedió a este examen de forma inmediata. “En 24 horas me entregaron el resultado de la biopsia, lo que me ha permitido tomar el tratamiento rápidamente”.
Esta técnica, desarrollada en el hospital, se lleva a cabo todos los miércoles en horario de 8:00 a 12:00. Está dirigido a pacientes que tienes nódulos tiroideos o bultos en el cuello que cuenten con criterios clínicos o ecográficos de sospecha de malignidad.
El Hospital General Puyo se ha convertido en el primer hospital público que ofrece este procedimiento para la detección de nódulos tiroideos.
Temas relacionados:
provincia de PastazaSíguenos en: