Destacado Principal
Seguridad
Gobierno plantea ingreso de fuerzas especiales extranjeras
Es para fortalecer las acciones de las Fuerzas Armadas y la Policía


Estados Unidos mantiene varios convenios de seguridad con Ecuador / Foto: cortesía Embajada de Estados Unidos
Quito- En el marco de la guerra declarada contra el narcoterrorismo, el Gobierno del presidente Daniel Noboa propuso la incorporación temporal de fuerzas especiales internacionales. Es para fortalecer las acciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Según el comunicado oficial emitido hoy, 19 de febrero, por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, el crimen organizado y el narcotráfico operan en redes internacionales, por lo que se considera esencial la cooperación con países aliados. Noboa instruyó a la Cancillería a gestionar estos acuerdos dentro del marco constitucional y por los canales diplomáticos pertinentes.
Además, se exhortó a la Asamblea Nacional a debatir reformas, incluyendo la modificación del artículo 5 de la Constitución, que actualmente prohíbe la instalación de bases militares extranjeras en el país.
El repunte de la violencia en Ecuador durante enero y febrero ha generado preocupación. Según datos del Observatorio del Crimen Organizado (OECO), el país registra un promedio de 25 asesinatos por día. Es un aumento significativo en comparación con los 19 homicidios diarios del mismo período en 2024.
Temas relacionados:
crimen organizado narcotráfico Daniel Noboa fuerzas especiales extranjeras seguridad ecuadorSíguenos en: