Ecuador en las Noticias
Gobierno de Ecuador inicia proceso de disolución contra Fundamedios
Secretaría Nacional de Comunicación inicia procedimiento de disolución contra la organización por publicar contenido de blogs políticos en redes sociales.
Secretaría Nacional de Comunicación inicia procedimiento de disolución contra la organización por publicar contenido de blogs políticos en redes sociales.
Mauricio Alarcón-Salvador y César Ricaurte, directivos de Fundamedios, tienen 10 días para evitar el proceso de disolución iniciado por la Secom en contra de la organización.
Fundamedios, organización de la sociedad civil ecuatoriana enfocada en la defensa de la libertad de expresión, podría ser disuelta. Así lo informaron sus directivos la tarde del martes 8 de septiembre del 2015, tras recibir un oficio de la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) informándoles acerca del inicio “del procedimiento de disolución” en su contra.
La Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios fue creada en el 2007 con el objetivo de ser una plataforma de apoyo para los medios y monitorear las amenazas a la libertad de expresión, prensa y asociación en el Ecuador.
Sin embargo, para la Secom, Fundamedios habría incurrido en actividades de política partidista, al difundir los contenidos de dos blogs de análisis político: Estado de Propaganda, del periodista Roberto Aguilar; y Sentido Común, perteneciente al periodista José Hernández.
Así, el comunicado de la identidad gubernamental indica que la organización habría “incumplido los artículos 6 y 9 del estatuto vigente de la propia organización social y configurado lo dispuesto en el artículo 37 del mismo”.
El artículo 6 del estatuto de Fundamedios establece que “la Fundación como tal no podrá ejercer asuntos de carácter político, racial, laboral, sindical y religioso”. Por su parte, el artículo 9 indica que la institución “es una organización no gubernamental, de carácter social, que nace como una iniciativa de profesionales y ciudadanos para impulsar la difusión del Desarrollo Social, en todos sus ámbitos (…), en los medios de comunicación”.
Asimismo, la misiva de la Secom señala que Fundamedios presuntamente habría “incurrido en las causales segunda, antepenúltima y última determinadas en el artículo 22, antes artículo 26, del Reglamento del Sistema Unificado de Información de Organizaciones Sociales”.
Lea más aquí
Temas relacionados:
FundamediosSíguenos en: