Seguridad
Fuerzas de seguridad intervinieron el hospital Carlos Andrade Marín
Las amenazas son contra el personal del centro médico por presuntos actos de corrupción


Esta es la segunda intervención del Bloque de Seguridad en hospitales / Foto: cortesía John Reimberg
Quito.- Las fuerzas de seguridad de Ecuador intervinieron este lunes un nuevo hospital público ante amenazas de mafias contra el personal del centro médico por presuntos actos de corrupción, según anunció en un comunicado el Ministerio del Interior.
El nuevo hospital con presencia policial y militar en su interior es el Carlos Andrade Marín, uno de los más grandes de Quito, la capital del país, y perteneciente a la red del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
A este centro hospitalario llegaron este lunes los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, para anunciar que en el nosocomio permanecerán equipos especializados de inteligencia militar y policial para identificar amenazas y reforzar la seguridad en el hospital.
"Esta es la segunda intervención del Bloque de Seguridad en hospitales. Hemos venido porque recibimos denuncias sobre amenazas dirigidas al personal directivo del establecimiento de salud, relacionadas con la gestión de contrataciones en servicios y medicamentos”, dijo Reimberg.
Loffredo destacó que el equipo multidisciplinario brindará acompañamiento al personal, evaluará la infraestructura y facilitará la denuncia de posibles amenazas o extorsiones.
En una situación similar se encuentra desde finales de febrero el hospital Teodoro Maldonado Carbo, también perteneciente al IESS y ubicado en el sur de la ciudad de Guayaquil, donde a finales de enero fue secuestrado su director administrativo y cuya predecesora fue asesinada hace dos años.
El centro de salud vive una crisis institucional desde hace más de 10 años debido al hallazgo de presuntas irregularidades en el manejo de las finanzas y las compras públicas.
La Fiscalía ha abierto varias investigaciones por compras irregulares de insumos médicos y en contratos de servicios, y ha señalado que esas redes delictivas se extienden a otros hospitales públicos de la ciudad.
Estas intervenciones de policías y militares en hospitales se dan en el marco del "conflicto armado interno" declarado en el país desde inicios de 2024 por el presidente, Daniel Noboa, para combatir a las bandas del crimen organizado, causantes de la escalada de violencia que ha llevado a que Ecuador figure a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios. EFE
Síguenos en: