Destacado Principal

Política

Fausto Buenaño dimitió al Ministerio del Interior tras 6 días en el cargo

24/02/2025 EFE -

John Reimberg fue designado como nuevo ministro del Interior

Buenaño había sustituido a la abogada Mónica Palencia / Foto: cortesía Ministerio del Interior Buenaño había sustituido a la abogada Mónica Palencia / Foto: cortesía Ministerio del Interior

Buenaño había sustituido a la abogada Mónica Palencia / Foto: cortesía Ministerio del Interior

Quito- El ministro del Interior de Ecuador, Fausto Buenaño, dimitió este viernes "por motivos personales" tras haber sumado apenas seis días en el cargo desde que fuera designado el pasado 15 de febrero por el presidente de la nación, Daniel Noboa.

"Debo renunciar de manera irrevocable a esta honrosa designación, por motivos personales devenidos de una enfermedad de mi padre, el cual requiere de mi atención en estos momentos cruciales para su recuperación", manifestó Buenaño en una carta dirigida al gobernante.

Buenaño, un general en servicio pasivo (retirado de la actividad) de la Policía Nacional de Ecuador, había sustituido al frente de la cartera de Interior a la abogada Mónica Palencia, una de las ministras de mayor confianza de Noboa, dentro de la reestructuración que el mandatario hizo a su gabinete tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

Al ministro saliente se le había visto durante esta semana al frente de distintos operativos realizados en las provincias costeras de Ecuador bajo el último de los sucesivos estados de excepción decretados por Noboa para combatir al crimen organizado, principal causante de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el primer país de Latinoamérica en índice de homicidios.

En lugar de Buenaño, Noboa designó este mismo viernes como nuevo ministro del Interior a John Reimberg, un especialista en seguridad integral y gestión de riesgos que desde el 1 de febrero se desempeñaba como director del servicio integral de emergencia ECU-911.

Reimberg quedará así a cargo de liderar la política de seguridad contra el crimen organizado junto a las Fuerzas Armadas, dentro del "conflicto armado interno" que Noboa declaró en el país desde inicios de 2024 para enfrentar a las bandas criminales, dedicadas principalmente al narcotráfico, las extorsiones y la minería ilegal, a las que pasó a denominar como "grupos terroristas". EFE

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones