Nacionales
Familias afectadas en Alausí recibieron ayuda
150 personas resultaron afectadas por el aluvión del 21 de abril


La ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Zaida Rovira, recorrió la zona / Foto: cortesía MIES
Alausí- La ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Zaida Rovira, junto a autoridades locales y nacionales, recorrió la zona afectada por el aluvión del 21 de abril. Destruyó varias viviendas y vías de acceso en los recintos Piñanpungo y El Citado, del cantón Alausí, provincia de Chimborazo. Entregó 35 kits con ayuda humanitaria para beneficiar a alrededor de 150 personas afectadas.
Alimentos no perecibles, vestimenta para niños y adultos, colchones y otros enseres recibieron las personas afectadas por el aluvión. Además, equipo técnico del MIES y de la Secretaría de Gestión de Riesgos levantan información para ver la factibilidad de entregar el bono de contingencia a quienes resultaron afectados.
“Por pedido del presidente Daniel Noboa nos activamos inmediatamente tras esta emergencia y estamos articulando con otras instituciones del Estado para garantizar que las personas damnificadas reciban una atención integral y oportuna por parte del Gobierno Nacional”, señaló Rovira.
Rodrigo Cáceres, gobernador de Chimborazo, se solidarizó con las familias damnificadas y destacó el apoyo de los gobiernos cantonales de Alausí, Cumandá y el gobierno parroquial de Multitud, lo que ha permitido cubrir las diferentes necesidades que se han presentado tras esta emergencia.
El COE cantonal declaró en emergencia a la zona afectada y dispuso la activación de dos albergues temporales para alojar a las familias afectadas. Uno está en la iglesia evangélica de El Citado y otro en la escuela Pablo Arenas del recinto La Estación.
Síguenos en: