Destacado Principal
Energía
Lo más leído
Exportaciones de Petroecuador cayeron en $ 218 millones
Los envíos de crudo disminuyeron casi 11 % el primer trimestre


Entre enero y marzo, Petroecuador exportó un total de 28,07 millones de barriles de crudo / Foto: cortesía Petroecuador
Quito- Mal inicio de año. En los primeros tres meses de 2025, Petroecuador vendió menos crudo y a precios más bajos que en 2024. Aunque el volumen de crudo Oriente creció ligeramente, la caída en el precio internacional del petróleo borró casi toda la ganancia.
Por su parte, el crudo Napo vio caer tanto su producción como su precio, lo que profundizó la pérdida de ingresos. En conjunto, la combinación de menor volumen y cotizaciones menos favorables se tradujo en una reducción de casi el 11 % en el valor de las exportaciones, comparado con enero–marzo de 2024.
Existen dos factores clave que explican este tibio arranque de año. El primero es la significativa caída del precio del petróleo en los mercados internacionales, impulsada por la imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump, medida que ha elevado los temores de una recesión global y, por ende, de una menor demanda de crudo. El segundo tiene que ver con la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en Esmeraldas, lo cual obligó a Petroecuador a declarar fuerza mayor en sus exportaciones.
Entre enero y marzo de 2025, Petroecuador exportó un total de 28,07 millones de barriles de crudo (Oriente y Napo), lo que representa una reducción de 4,07 % frente a los 29,26 millones registrados en el mismo período de 2024. El precio promedio de exportación cayó de $ 69,44 por barril en el primer trimestre de 2024 a $ 64,63 por barril en 2025 (–6,93 %), reflejando condiciones de mercado menos favorables.
Como resultado, el valor total de las exportaciones se situó en $ 1.814 millones, una disminución de 10,72 % respecto a los 2.032 millones obtenidos entre enero y marzo de 2024, es decir, $ 218 millones menos. Esta contracción conjunta en volumen y precio explica la merma en los ingresos de la empresa durante el primer trimestre de 2025.
Si se mira por tipo de petróleo, en el primer trimestre de 2025, las exportaciones de crudo Oriente sumaron 16,86 millones de barriles, un alza de 6,7 % respecto a los 15,80 millones de 2024, pero con un precio promedio que retrocedió de $ 73,78 a $ 66,76 por barril (–9,5 %), por lo que su valor total se redujo de $ 1.167 a $ 1.126 millones (–3,5 %).
Por su parte, el crudo Napo registró una contracción de volumen de 16,7 %, pasando de 13,45 a 11,21 millones de barriles, y un descenso en el precio promedio de $ 64,35 a $ 61,42 por barril (–4,6 %), con lo cual su facturación cayó de $ 866 a $ 688 millones.
Temas relacionados:
crudo oriente crudo Napo Donald Trump aranceles SOTE Derrame Esmeraldas PetroecuadorSíguenos en: