Medio Ambiente
Expertos estudian 13 posibles nuevas especies en la Amazonía de Ecuador
El trabajo de campo se enfocó en diez localidades representativas de la cuenca hidrográfica desde el páramo del volcán Antisana hasta el Parque Nacional Yasuní
Científicos ecuatorianos estudian trece posibles nuevas especies de animales en la cuenca del río Napo, en la Amazonía del país suramericano, informaron este jueves 26 de septiembre de 2019 fuentes de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).
En el marco del proyecto 'NUNA-Cuenca del Napo, alma de la biodiversidad', los expertos de la USFQ estudian cuatro posibles nuevas especies de ranas, una de araña, dos de hormigas, cuatro de murciélagos y dos de peces.
El trabajo de campo se enfocó en diez localidades representativas de la cuenca hidrográfica desde el páramo del volcán Antisana hasta el Parque Nacional Yasuní, al noreste de la Amazonía ecuatoriana.
Entre ellas figuran la reserva Narupa, el Parque Nacional (PN) Llanganates, PN Sumaco Napo-Galeras, tres sitios en la subcuenca del río Curaray, las riveras de los ríos Lagarto, Aguarico y Napo, la reserva Antisanilla y la Estación de Biodiversidad Tiputini de la USFQ.
El proyecto, que es posible gracias al apoyo de Gordon and Betty Moore Foundation (EE.UU.), lo ejecuta la USFQ, en alianza estratégica con Wildlife Conservation Society (Ecuador).
Leer más aquí
Síguenos en: