Destacado Principal

Provincia de Zamora Chinchipe

Estudios arqueológicos se realizarán en Palanda, cuna del cacao

20/02/2025 El Oriente - Redacción

El 24 de febrero, se firmará el Convenio de Cooperación Tripartito

El sitio arqueológico Santa Ana-La Florida, en Palanda, es muy visitado / Foto: cortesía Unesco El sitio arqueológico Santa Ana-La Florida, en Palanda, es muy visitado / Foto: cortesía Unesco

El sitio arqueológico Santa Ana-La Florida, en Palanda, es muy visitado / Foto: cortesía Unesco

Palanda- El cantón Palanda, en la provincia de Zamora Chinchipe, sigue consolidándose como un referente histórico y cultural. El 24 de febrero, se firmará el Convenio de Cooperación Tripartito.

Este acuerdo, entre el Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCYP), el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Ecuador-Perú y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), busca la preservación y puesta en valor del sitio arqueológico Santa Ana-La Florida. Es considerado clave en la historia del cacao y la cultura Mayo Chinchipe-Marañón.

Investigaciones han demostrado que en este sitio se encuentran las evidencias más antiguas de domesticación y consumo de cacao en el mundo, con más de 6.000 años de historia.  

La inversión de $ 193.910,50 permitirá la realización de estudios arqueológicos y la producción de materiales educativos que fortalecerán el conocimiento sobre las sociedades precolombinas.   

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones