Medio Ambiente

Estudio registra 4 especies de abejas de las orquídeas

11/03/2025 EFE -

El hallazgo aumenta hasta las 119 el número de tipos de abejas de las orquídeas conocidas en Ecuador

La investigación se desarrolló en la Reserva Biológica Canandé / Foto: cortesía Revista Brasilera de Entomología La investigación se desarrolló en la Reserva Biológica Canandé / Foto: cortesía Revista Brasilera de Entomología

La investigación se desarrolló en la Reserva Biológica Canandé / Foto: cortesía Revista Brasilera de Entomología

Quito.- Un estudio realizado por investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador y del Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia de Brasil ha registrado por primera vez cuatro especies de abejas de las orquídeas en el país andino, informa este lunes el Inabio.

Las especies son Euglossa bursigeraEuglossa crassipunctataEuglossa villosiventris y Eufriesea macroglossa, hallazgo que aumenta hasta las 119 el número de tipos de abejas de las orquídeas conocidas en Ecuador y amplía el conocimiento sobre esta tribu de insectos distribuida desde el norte de México hasta Sudamérica, con una sola especie en el sur de Estados Unidos.

La investigación se desarrolló en la Reserva Biológica Canandé, uno de los últimos grandes remanentes bien conservados de la selva tropical, situada en el noroccidente del país andino.

Las abejas de las orquídeas juegan un papel clave en la polinización y el equilibrio ecológico de los bosques tropicales y subtropicales en el Neotrópico.

Reconocidas por sus colores metálicos, lenguas alargadas y su característico comportamiento de recolección de olores, han despertado el interés de científicos y entusiastas de la naturaleza durante mucho tiempo; sin embargo, el conocimiento de la diversidad y distribución de esta tribu en América tropical continúa en expansión.

Las selvas tropicales del Chocó-Darién albergan una alta riqueza de especies y endemismo en distintos grupos de plantas y animales. A su vez, se encuentran amenazadas por la extracción masiva de madera, especialmente en el lado ecuatoriano.

Según los investigadores Alexandra Hernández, Marcio Oliveira, David Diaz-Guevara, Cristina Alarcón-Ortiz y Alex Pazmiño-Palomino, el estudio proporciona características para la identificación de las especies, mapas de distribución e imágenes de alta resolución. EFE

Temas relacionados:

abejas orquideas Ecuador Inabio
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones