Compartir
Medio Ambiente
A medida que la demanda de cacao crece, también lo hace la demanda por tierra para cultivarlo, por lo que se lo asocia a la deforestación. Pero en Ecuador, que es uno de los principales productores a nivel mundial, existen alternativas de cultivo sostenible.
En Zancudo Cocha, ubicada en la Reserva de Fauna Cuyabeno (Amazonia), cuyo territorio es un 79% bosque primario, han puesto en práctica el cultivo del cacao entre árboles nativos, lo que evita la deforestación y mejora la calidad del cultivo, porque “el mejor cacao es aquel que crece bajo sombra”, señala WWF Ecuador.
Con el apoyo de esta organización mundial conservacionista, varias familias de la comunidad sembraron cacao en sus chakras, a través de sistemas agroforestales y han dejado de lado actividades que pueden tener un mayor impacto sobre el bosque y sus especies.
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ