Economía
Empresas ecuatorianas están interesadas en puertos peruanos
Una delegación empresarial visitará la Cámara de Comercio de Lima
Lima- Empresas ecuatorianas han manifestado su interés en utilizar el Megapuerto de Chancay y el puerto del Callao, en Perú, como rutas directas para exportar al mercado asiático. Con este objetivo, una delegación empresarial de Ecuador visitará en marzo la Cámara de Comercio de Lima (CCL) para participar en una sesión de negocios enfocada en oportunidades comerciales y logísticas.
Alberto Ego Aguirre, presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros de la CCL, destacó que diversas compañías ecuatorianas están explorando la posibilidad de instalarse en zonas cercanas a estos puertos. Además, algunas empresas han revelado su capacidad para mover contenedores mediante cabotaje y transporte terrestre, lo que facilitaría la exportación de bienes y el desarrollo de actividades logísticas y de almacenamiento.
Actualmente, Ecuador no cuenta con una ruta directa hacia los mercados asiáticos y transporta su mercancía a través del Canal de Panamá, el puerto Lázaro Cárdenas (México) o Los Ángeles (EE.UU.), lo que incrementa costos y tiempos de entrega. La posibilidad de usar los puertos peruanos reduciría estas limitaciones, permitiendo mayor competitividad para los exportadores ecuatorianos.
En el marco de esta reunión, la CCL firmará un acuerdo interinstitucional con la empresa Asesoría Internacional en Comercio Exterior (Asincomex) y la Cámara de Comercio de Cuenca. El convenio busca fortalecer la cooperación comercial y turística entre ambos países, promoviendo el intercambio de mercancías y optimizando el tránsito marítimo entre Ecuador y Perú.
El comercio bilateral entre Ecuador y Perú ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando en 2024 los $ 2.665 millones. En este contexto, la iniciativa de utilizar el Megapuerto de Chancay y el Callao como plataformas logísticas podría dinamizar aún más la relación comercial entre ambas naciones, ofreciendo nuevas oportunidades de negocio para las empresas ecuatorianas.
Síguenos en: