Destacado Principal

Economía

Daniel Noboa

Lo más leído

El riesgo país se desploma hasta los 1.282 puntos tras la reelección de Daniel Noboa

14/04/2025 El Oriente - Redacción

El indicador cayó 562 unidades en un día

Los mercados internacionales reaccionaron favorablemente al triunfo de Daniel Noboa / Foto: EFE Los mercados internacionales reaccionaron favorablemente al triunfo de Daniel Noboa / Foto: EFE

Los mercados internacionales reaccionaron favorablemente al triunfo de Daniel Noboa / Foto: EFE

Quito- Reacción de los mercados internacionales. El riesgo país de Ecuador cayó 562 puntos y finalizó en 1.282 unidades este 14 de abril de 2025, un día después de la segunda vuelta electoral, que dejó como ganador al actual presidente Daniel Noboa, candidato por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), con el 55,61 % de votos a favor, frente a Luisa González, candidata por la Revolución Ciudadana, con 44,39 % de los votos restantes.  

El riesgo país, medido comúnmente por el índice EMBI (Emerging Markets Bond Index), es un indicador que refleja la percepción de los inversionistas sobre la probabilidad de que un país incumpla sus pagos de deuda externa. Mientras más alto es el riesgo país, mayor es la desconfianza del mercado y más costoso le resulta al país obtener financiamiento internacional. Se expresa en puntos básicos (por ejemplo, 1.000 puntos equivalen a una prima de 10 % sobre los bonos del Tesoro de EE. UU., que se usan como referencia por considerarse libres de riesgo).  

Los mercados internacionales reaccionaron favorablemente al triunfo de Daniel Noboa, quien es percibido como un presidente “amigable” con el mercado, es decir, alineado con el cumplimiento de las obligaciones de deuda externa y con la continuidad del acuerdo que mantiene Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En contraste, la candidatura de Luisa González generaba inquietud entre los inversionistas, debido a propuestas como el uso de las reservas internacionales del Banco Central del Ecuador (BCE) o una auditoría de la deuda externa, iniciativas que evocaban el impago liderado por Rafael Correa entre 2008 y 2009. 

La reacción de los mercados también se reflejó en el aumento del precio de los bonos soberanos de deuda externa. Estos se incrementaron entorno al 30 y 33 % durante la jornada de este lunes 14 de abril? 

La respuesta positiva del mercado también responde a la expectativa de una mayor estabilidad política en el nuevo periodo presidencial. “Una de las razones para ser optimistas sobre el panorama económico de Ecuador es que el presidente Noboa contará con una representación significativamente mayor en la Asamblea durante su segundo mandato (2025-2029), lo cual facilitará la formación de una mayoría funcional y allanará el camino para la aprobación de reformas económicas”, señaló Bank of America (BofA), en su reporte tras conocerse los resultados.   

El bloque oficialista pasará de tener 14 escaños en un Parlamento de 137 miembros a ocupar 66 curules en una Asamblea de 151, lo que le otorga una capacidad de maniobra mucho mayor.  A ese nuevo equilibrio de fuerzas en el Legislativo se suma el compromiso de Noboa con una agenda de corte ortodoxo, según BofA, algo bien recibido por los mercados. Según el análisis de Bank of America, se espera que el nuevo gobierno mantenga como pilares fundamentales la disciplina fiscal, la relación con el Fondo Monetario Internacional para asegurar el acceso a financiamiento externo, y el impulso a los sectores extractivos, especialmente petróleo y minería. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones