Economía
El precio del oro está en $ 2.900 por onza
El mercado se ha visto favorecido por la continua compra del Banco Popular de China
Quito- El precio del oro alcanzó récords tras la imposición de un arancel del 25 % a las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos, lo que impulsó la demanda de este metal como refugio seguro. Sin embargo, posteriormente el oro experimentó una corrección, cayendo desde los $ 2.940 a $ 2.900 por onza debido a la toma de ganancias por parte de inversionistas. Se espera que los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, puedan influir en la cotización del metal, dependiendo de las señales sobre la política monetaria en EE.UU.
El mercado del oro también se ha visto favorecido por la continua compra del Banco Popular de China, que en enero adquirió 0,16 millones de onzas por tercer mes consecutivo. Además, nuevas regulaciones permitirán que las aseguradoras chinas inviertan hasta el 1 % de sus activos en oro, lo que podría traducirse en compras por más de $ 27.400 millones. La creciente demanda de bancos centrales y de inversionistas refuerza la estabilidad del metal precioso en un contexto de incertidumbre económica.
Para Ecuador, la subida en el precio del oro representa una oportunidad clave para el sector minero formal. La Cámara de Minería del Ecuador estima que las exportaciones mineras podrían alcanzar los $ 4.000 millones en 2025, lo que marcaría una recuperación tras un 2024 afectado por la crisis energética.
En 2023, el país exportó $ 3.324 millones en minerales, cifra que disminuyó en 2024, pero con el alza del oro se espera una reactivación del sector.
El incremento en la producción y exportación de oro también beneficiaría las finanzas públicas. La minería es la cuarta actividad económica más importante del país y representa la principal fuente de exportaciones no tradicionales.
En 2024, el sector minero aportó $ 1.216 millones en impuestos, con Zamora Chinchipe destacándose como una de las provincias con mayor recaudación per cápita gracias a los proyectos de Mirador y Fruta del Norte.
Síguenos en: