Energía
El petróleo WTI, referente de Ecuador, baja 0,3 % hasta 61,33 dólares
Los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo bajaron 20 centavos


La AIE calcula que el consumo de petróleo aumentará este año en 730.000 barriles diarios respecto a 2024 / Foto: cortesía
Nueva York- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este martes un 0,3 %, hasta 61,33 dólares el barril, tras empeorar la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sus previsiones de demanda para este año a raíz de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.
Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo bajaron 20 centavos.
La AIE revisó radicalmente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda global de petróleo para este año respecto a la que hizo hace solo un mes por el impacto que cree que va a tener la guerra comercial que ha desencadenado EE.UU. con su política de aranceles.
En su informe mensual sobre el mercado, la AIE calcula que el consumo de petróleo aumentará este año en 730.000 barriles diarios respecto a 2024 hasta 103,54 millones, lo que significa 300.000 barriles diarios menos de lo que había estimado en marzo.
Esa rebaja se produce después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) también empeorara su pronóstico para 2025 y 2026 por la expectativa de que los aranceles anunciados por Donald Trump frenen el crecimiento económico mundial y el consumo de crudo.
La OPEP estimó que el mundo quemará una media de 105,20 y de 106,63 millones de barriles diarios (mbd) de crudo este año y el próximo, respectivamente, unas cifras inferiores en 150.000 y 300.000 bd a las calculadas hace un mes. EFE
Síguenos en: