Energía
El petróleo ecuatoriano se vende a menos de USD 51,30
El petróleo ecuatoriano se comercializa desde hace un mes a un precio menor al establecido en el Presupuesto General del Estado de este año.
El petróleo ecuatoriano se comercializa desde hace un mes a un precio menor al establecido en el Presupuesto General del Estado de este año. En esta proyección se planteó un valor de USD 51,30 por cada barril, sin embargo, esta materia prima ha llegado a costar en los últimos días hasta USD 42,48.
La caída del precio del crudo ecuatoriano, por debajo de lo presupuestado, se evidencia a partir del 17 de enero de este año, según cifras del Sistema Nacional de Información (SNI) y de la empresa pública Petroecuador.
En promedio, el barril de esta materia prima llegó a costar en enero USD 50,97. Mientras tanto, hasta el 14 de febrero el promedio fue USD 43,30. Estas cifras difieren de las obtenidas en los primeros dos meses del año anterior. Entonces, el costo superaba al proyectado. Se ubicó en USD 60,82 y 57,45, respectivamente.
La diferencia se explica porque la epidemia del coronavirus en China ha causado restricciones de viajes, cancelaciones de vuelos y cuarentenas. Esto ha significado una menor demanda de los combustibles que se obtienen del petróleo. Y, por lo tanto, el precio del hidrocarburo ha tenido una tendencia a la baja.
El West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para el crudo ecuatoriano, se ha cotizado hasta en USD 49,57. Aunque, a partir del 14 de febrero pasado ha mostrado una ligera alza, el precio del petróleo ecuatoriano se ha mantenido por debajo de lo presupuestado, debido al castigo que recibe por su calidad.
Leer más aquí
Síguenos en: