Turismo
Costumbres y Tradiciones del Oriente Ecuatoriano
El Pangui expuso las costumbres y tradiciones de sus pueblos
Comidas típicas, danzas de los pueblos y nacionalidades, entre otros, hubo en el evento.
EL PANGUI. Con el compromiso de institucionalizar el evento y volverse a encontrar en el mes de agosto de 2020, se cumplió el último sábado, el Primer Encuentro Intercultural de Arte, Danza, Gastronomía, Pintura, Rituales Ancestrales y Artesanías organizado por el Municipio del cantón El Pangui.
El Encuentro Intercultural inició a las 09:00 con un desfile por las principales calles de la ciudad de El Pangui, hasta llegar al parque La Alborada, conocido localmente como La Boa. En este sitio, las autoridades y población panguense dieron la bienvenida a los turistas y abrieron la agenda artístico-cultural.
Durante la mañana, tarde y noche, la plazoleta frente a la terminal terrestre local, se transformó en el escenario de los grupos de danza de las nacionalidades Shuar, Kichwa-Saraguro e Hispana. Mientras que, en la cancha cubierta del mercado central, se inauguró la exposición de artesanías y plantas medicinales.
Paralelamente, en el parque La Alborada, se instaló una feria gastronómica con la exhibición y venta de platillos típicos como ayampacos, cuy asado, hornado, tilapia, caldo de corroncho, caldo de gallina criolla…
Asimismo, varios pintores locales y de la región, participaron en la exposición de sus cuadros pintura artística y body paint (cuerpos pintados). También se hizo una breve representación del shamanismo Shuar, como parte de las costumbres de este pueblo milenario.
La noche se vistió de luces artificiales, vestimentas multicolores de los grupos de danza de los pueblos Shuar y Kichwa-Saraguro que habitan en el cantón. Sus ritmos tradicionales motivaron el aplauso de los miles de asistentes que llegaron de diversas partes del cantón y la región.
Leer más aquí
Síguenos en: