Ecuador en las Noticias
El MTOP de Correa y Sinohydro evaporaron $140 millones
La constructora china Sinohydro y el gobierno de Rafael Correa mantenían una relación especialísima: se hacían obras de pésima calidad, se incumplían los contratos y se ocultaba el dinero sobrante. Y todo eso gracias a funcionarios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP que fueron ciegos, sordos y mudos.
La constructora china Sinohydro y el gobierno de Rafael Correa mantenían una relación especialísima: se hacían obras de pésima calidad, se incumplían los contratos y se ocultaba el dinero sobrante. Y todo eso gracias a funcionarios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP que fueron ciegos, sordos y mudos.
A esta conclusión se llega luego de leer el informe final que Contraloría acaba de publicar en su página web en el que se audita el contrato que esa constructora china (la misma que construyó el Coca-Codo) firmó con el MTOP en el 2014, cuando la ministra era María de los Ángeles Duarte; una de las figuras más visibles y relevantes del gobierno de Correa. La finalidad del contrato era construir o mejorar 10 carreteras en varias provincias del país.
Estos son, a breves rasgos, la fórmula de una relación que benefició mucho a la constructora y seguramente a los funcionarios que le permitieron cometer las irregulares, pero muy poco al país que pagó por obras que se financiaron con créditos especialmente costosos.
Leer más aquí
Síguenos en: