Energía
El mapa solar será presentado en Santa Elena
La agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) financió la elaboración del estudio


La ministra de Energía, Andrea Arrobo, estará hoy en Santa Elena / Foto: cortesía Ministerio de Energía
Santa Elena- Hoy, 23 de febrero, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas, presentará el mapa solar. Es una representación cartográfica que muestra la cantidad de radiación solar incidente en un área geográfica específica.
El acto se llevará a cabo en la provincia de Santa Elena. Contará con la presencia del presidente Daniel Noboa y la ministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo.
Esta herramienta permitirá identificar las zonas geográficas del Ecuador que cuentan con un recurso solar importante que puede ser aprovechado para la producción de energía eléctrica o térmica. Será de gran utilidad para realizar la planificación y diseño de proyectos de energía solar, así como la instalación de paneles solares.
El documento se realizó con base a datos históricos de irradiación solar, combinados con modelos climáticos y topográficos.
El mapa solar es el resultado del trabajo comprometido de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), que con fondos no reembolsables financió la elaboración del estudio. Tractebel-Engie desarrolló los distintos productos de la herramienta. La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) participó y coordinó con Tractebel la elaboración, revisión y aprobación de los insumos.
Síguenos en: