Política
El informe para reformar la Ley Amazónica fue aprobado
Los residentes amazónicos tendrán empleo preferente
Quito- La Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional aprobó el informe para el primer debate de la reforma a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Amazónica. Esta normativa busca garantizar el desarrollo sostenible de la región.
Entre los puntos destacados de la reforma se encuentran el derecho al empleo preferente para los residentes amazónicos, sanciones por incumplimiento en la contratación local, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, y la priorización de proyectos y recursos del Fondo Común.
El proyecto busca un equilibrio entre la dimensión ambiental, social y económica, promoviendo la educación y la equidad de género. Se establece que el 80 % de la contratación pública deberá ser de mano de obra local y que los recursos del Fondo Común se distribuirán en un 60 % para áreas de influencia de actividades extractivas y un 40 % para proyectos regionales.
Además, la reforma modifica la Ley Orgánica del Servicio Público, la Ley de Participación Ciudadana y el Código de la Función Judicial, con el objetivo de fortalecer la aplicación de estas disposiciones.
La propuesta refuerza el compromiso del Estado con la gestión sostenible de los recursos amazónicos y la participación de sus habitantes.
Síguenos en: