Destacado Principal
Provincia de Sucumbíos
Salud
El gobierno presentó proyecto para eliminar la malaria en Ecuador
Este año se han reportado 211 casos en Morona Santiago, Pastaza, Orellana, Sucumbíos, Esmeraldas y Cotopaxi


Este año se han reportado 211 casos en Morona Santiago, Pastaza, Orellana, Sucumbíos, Esmeraldas y Cotopaxi/ Foto: Cortesía Ministerio de Salud
Ayer, 25 de abril, se presentó el Proyecto para la Eliminación de la Malaria en Ecuador, el cual tendrá una inversión de $ 10.9 millones para el periodo 2023-2027. Se realizó durante la conmemoración al Día Mundial de la Malaria.
José Ruales, ministro de Salud Pública (MSP), señaló: “el Proyecto de Eliminación de la Malaria en Ecuador se enfoca en 4 ejes de acción: diagnóstico y tratamiento; vigilancia epidemiológica y entomológica; educación, promoción y comunicación; seguimiento y evaluación”.
El vicepresidente Alfredo Borrero recalcó que “este tipo de acciones conjuntas y organizadas nos están demostrando que estamos en el camino correcto. Después de 7 años hemos logrado, por primera vez, un descenso de la incidencia y contagio en un 35 %”.
Añadió: “Agradecemos al personal sanitario que trabaja activamente con la comunidad en la ejecución de nuestra estrategia”.
De acuerdo a los registros del MSP, en el 2021 se reportaron 2.391 casos; hasta el 19 de mayo de 2022, 1.478 casos; y en el 2023 hasta la semana 14, se reportan 211 casos. Corresponden mayoritariamente a 10 cantones pertenecientes a 6 provincias: Morona Santiago, Pastaza, Orellana, Sucumbíos, Esmeraldas y Cotopaxi, lo que evidencia una tendencia a la disminución.
Síguenos en: