Provincia de Morona Santiago
El embarazo de niñas registra cifras alarmantes en las provincias
Morona Santiago es la provincia que más casos contabilizó en 2022


Se registraron 2.651 denuncias de violación a menores de 14 años en las seis provincias amazónicas / Foto: cortesía
Macas- En la Amazonía ecuatoriana, cada dos días, una niña de entre 10 y 14 años se convierte en madre, según datos recientes. Este fenómeno está relacionado con múltiples formas de violencia, incluidas la física, sexual y emocional, que afectan a las niñas de las comunidades más vulnerables.
Entre enero de 2020 y agosto de 2024, se registraron 2.651 denuncias de violación a menores de 14 años en las seis provincias amazónicas, pero solo 105 casos han obtenido una sentencia condenatoria, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con un reportaje de Habitación Propia, en 2022 se contaron 206 embarazos de niñas entre 10 a 14 años distribuidos así: 62 en Morona Santiago, 41 en Sucumbíos, 38 en Orellana, 32 en Napo, 18 en Zamora y 15 en Pastaza.
Auxilio Vera, presidenta de la Red de Mujeres Amazónicas, señala que la impunidad es uno de los principales factores en esta problemática. Solo el 20 % de los casos de violencia sexual hacia niñas llega a ser denunciado, y en muchos casos, los perpetradores son familiares cercanos.
Rosa Awananch, secretaria técnica del Consejo Cantonal de Protección de Derechos del cantón Morona, asegura que la violencia sexual y las uniones tempranas son comunes en estas comunidades, donde muchas niñas son obligadas a casarse con sus abusadores. Esta práctica tiene un profundo impacto en el bienestar psicológico y emocional de las menores.
Puede leer el artículo completo aquí
Temas relacionados:
Amazonía ecuatoriana fiscalia general Ecuador Provincia de Morona Santiago embarazo adolescentesSíguenos en: