Destacado Principal

Energía

El embalse Daule–Peripa aumenta sus descargas de agua tras fuertes lluvias

18/04/2025 EFE -

Celec señaló que este jueves el nivel del embalse está a solo diez centímetros de su cota máxima de operación

El embalse Daule-Peripa se ubica al norte de la cuenca del río Daule / Foto: EFE El embalse Daule-Peripa se ubica al norte de la cuenca del río Daule / Foto: EFE

El embalse Daule-Peripa se ubica al norte de la cuenca del río Daule / Foto: EFE

Guayaquil- La estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) informó este jueves que el embalse Daule–Peripa, el más grande del país y ubicado entre las provincias costeras de Manabí y Guayas, registró un "significativo incremento" en su caudal, debido a las fuertes lluvias, por lo que aumentará las descargas de agua que ya estaba realizando en los últimos días.

En un comunicado, la Celec señaló que este jueves el nivel del embalse llegó a 84,90 metros, y está a solo diez centímetros de su cota máxima de operación, que es 85 metros, medida que podría alcanzarse el viernes, por lo que aumentará la apertura de las compuertas de 50 a 75 centímetros, por donde se evacúa el agua.

Este aumento permitirá una descarga controlada de 323 metros cúbicos de agua por segundo, cuando en las últimas semanas esas descargas solo llegaban a 200 metros cúbicos.

Con una capacidad de hasta 6.000 millones de metros cúbicos de agua, el embalse Daule-Peripa se ubica al norte de la cuenca del río Daule y fue construido para controlar las inundaciones en el valle bajo del río, proveer de agua potable a Guayaquil y otras ciudades ribereñas, además de generar energía hidroeléctrica.

Sin embargo, las descargas de agua podrían afectar precisamente a los municipios de la cuenca del río Daule donde ya se registran lluvias, por lo que, según la Celec, la decisión del incremento fue comunicada con anticipación a nueve localidades de Manabí y Guayas, que podrían sufrir severas inundaciones.

El pasado lunes, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional dispuso que los municipios ubicados en la cuenca del río Daule, en cuatro provincias de la costa, activen planes de contingencia para ordenar la evacuación de la población asentada en zonas de riesgo de desastre, por el incremento del caudal del embalse.

Además, el COE solicitó a las Fuerzas Armadas y a la Policía que apoyen a los municipios en la evacuación de la población asentada en esas zonas de peligro.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) también informó este jueves que estaba equipando alojamientos temporales con camas, kits de cocina, refrigeradoras y otros insumos que se instalarán en pequeñas ciudades de la cuenca del río Daule que están en riesgo de sufrir inundaciones.

Según datos de la SNGR, 42 personas han fallecido por efectos de la temporada de lluvias desde inicios de año, 163.283 más se han visto afectadas y otras 35.659 han sido damnificadas.

Las provincias más afectadas son Manabí, Los Ríos y Guayas, donde veinte ríos se encuentran desbordados tras las intensas precipitaciones de las últimas semanas.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) prevé que las lluvias fuertes y extremadamente fuertes con tormentas y ráfagas de viento continúen en los próximos días en varias partes del país.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones