Provincia de Orellana
El Día Mundial del Paludismo se conmemoró en Orellana
14 microscopios fueron entregados a diversos hospitales de la provincia


El evento tuvo lugar en el Museo Arqueológico y Centro Cultural de Orellana (MACCO) / Foto: cortesía Ministerio de Salud
El Coca- El 25 de abril se conmemoró el Día Mundial del Paludismo. En el Museo Arqueológico y Centro Cultural de Orellana (MACCO) hubo un evento especial.
Julio Rivera, especialista en Enfermedades Infecciosas con Potencial Pandémico del Ministerio de Salud Pública (MSP); Silvia Cruz, asesora nacional de Malaria de la OPS/OMS en Ecuador; Esther Castillo, coordinadora Zonal de Salud 2; y, Víctor Ruíz, vicealcalde de El Coca, participaron.
El MSP entregó 14 microscopios Olympus CX23, adquiridos y distribuidos a los hospitales José María Velasco Ibarra, Francisco de Orellana y Franklin Tello, así también a los centros de salud Satelital, Tipo C Joya de los Sachas, Edén, Loreto, Jambi Huasi, Pompeya, Ahuano, Tiputini y Chonta Punta.
Además, se llevó a cabo el evento de premiación del ‘Segundo Concurso Nacional de Fotografía y Afiches de la Estrategia de Diagnóstico, Tratamiento, Investigación y Respuesta (DTIR)’, frente a la eliminación de la malaria. Los premios fueron entregados por categorías.
Aquí puede encontrar la lista de ganadores.
Temas relacionados:
provincia de Orellana hospitales ministerio de salud El Coca Amazonía ecuatoriana Joya de los Sachas malariaSíguenos en: