Destacado Principal
Economía
El déficit fiscal se redujo $ 2.268 millones en 2024
El Banco Central tiene previsto presentar el 15 de abril el informe completo


Esta disminución es resultado del incremento del IVA y de nuevas contribuciones temporales establecidas en la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno / Foto: cortesía Ministerio de Defensa
Quito- El déficit fiscal de Ecuador se redujo $ 2.268 millones en 2024, según el Banco Central del Ecuador (BCE). Esta disminución es resultado del incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de nuevas contribuciones temporales establecidas en la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno. En 2023, el déficit fue de $ 4.635 millones, mientras que en 2024 bajó a $ 2.637 millones.
Los ingresos del Estado mostraron un incremento significativo en 2024, pasando de $ 20.680 millones en 2023 a $ 24.027 millones. De este aumento, más de $ 2.000 millones provienen de la recaudación tributaria, impulsada principalmente por el alza del IVA del 12 % al 15 % desde abril de 2024. Además, se implementaron otras medidas fiscales, como la autorretención del Impuesto a la Renta para grandes contribuyentes y un impuesto temporal a las utilidades de bancos y cooperativas.
En contraste, el gasto público también creció, pero en menor medida. En 2023, el Gobierno ejecutó $ 27.049 millones en gastos, cifra que en 2024 aumentó en $ 545 millones. Este incremento se concentró en el pago de intereses de la deuda externa y en transferencias a gobiernos locales, seguridad social y organizaciones como la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca).
A pesar de la reducción del déficit, expertos consideran que el impacto del IVA en la economía no fue del todo positivo. Lo ideal sería que el crecimiento de los ingresos tributarios proviniera de un mayor dinamismo económico y no del aumento de tarifas impositivas. También se observó que el alza del IVA pudo afectar el consumo y la actividad comercial en un año marcado por la recesión económica y una crisis eléctrica.
El BCE tiene previsto presentar el 15 de abril el informe completo sobre el crecimiento económico de 2024, además de proyecciones para el año en curso. Mientras tanto, el Gobierno mantiene la tarifa del IVA en 15 % para 2025 y no ha descartado su continuidad en los próximos años como fuente de ingresos fiscales.
Temas relacionados:
Banco Central de Ecuador IVA deficit fiscal conflicto armado interno deficit fiscalSíguenos en: