Destacado Principal
Elecciones Ecuador
El debate presidencial de la segunda vuelta será el 23 de marzo
La campaña para la segunda vuelta se extenderá del 24 de marzo al 10 de abril
![Daniel Noboa y Luisa González participaron en el debate presidencia de las elecciones 2023 / Foto: cortesía CNE](https://www.juiciocrudo.com/pics/nocrop/800x480/af279dd0fd0eaddb7c98ff4f7fb9d2de00e9596f.jpg)
![Daniel Noboa y Luisa González participaron en el debate presidencia de las elecciones 2023 / Foto: cortesía CNE](https://www.juiciocrudo.com/pics/nocrop/400x240/af279dd0fd0eaddb7c98ff4f7fb9d2de00e9596f.jpg)
Daniel Noboa y Luisa González participaron en el debate presidencia de las elecciones 2023 / Foto: cortesía CNE
Quito- Tras una reñida primera vuelta en las elecciones generales de Ecuador 2025, los candidatos Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán en la segunda vuelta programada para el 13 de abril. Con márgenes de votación estrechos, el país vive un panorama de polarización y expectativa.
Uno de los eventos más esperados antes del balotaje es el debate presidencial obligatorio, que se llevará a cabo el 23 de marzo bajo la organización del Consejo Nacional Electoral (CNE). Este espacio permitirá a los ciudadanos conocer y contrastar las propuestas de los candidatos en temas clave para el futuro del país.
De acuerdo con el Código de la Democracia, la inasistencia al debate es considerada una infracción electoral grave, que puede conllevar sanciones económicas y la pérdida de derechos políticos.
La campaña para la segunda vuelta se extenderá del 24 de marzo al 10 de abril. Durante este periodo, los candidatos intensificarán sus actividades proselitistas para captar el voto de los indecisos y de quienes apoyaron a otros aspirantes en la primera vuelta. Con el país dividido, el debate del 23 de marzo podría ser determinante en la decisión de los ecuatorianos.
Síguenos en: