Medio Ambiente
El Arca alberga a 300 animales en plena Amazonía
El Arca se ha constituido como un refugio legal desde 2005, con el objetivo de proteger, conservar y mantener la fauna silvestre rescatada


El zoológico ocupa un área de 10 hectáreas de terreno reforestado y alberga una variedad de especies / Foto: Cortesía El Oriente
A 4 kilómetros, entre el cantón Archidona y la parroquia Cotundo, se encuentra un encantador lugar conocido como El Arca. Es un refugio de vida silvestre de la Amazonía que alberga a 300 animales de 48 especies diferentes, entre mamíferos, reptiles, aves, peces e insectos de la región amazónica y andina, así como de otros continentes.
El zoológico ocupa un área de 10 hectáreas de terreno reforestado y alberga una variedad de especies, como monos, tucanes, papagayos, loros, guacamayos, leones, jabalíes, guatusas, pumas, tapires y cocodrilos.
El Arca se ha constituido como un refugio legal desde 2005, con el objetivo de proteger, conservar y mantener la fauna silvestre rescatada. Además, desde hace 20 años la organización también se dedica a la reforestación, el cuidado ambiental y la habilitación de áreas verdes, así como a la reproducción de especies arborícolas.
Al entrar a la finca se pueden observar en grandes tanques de agua, varios ejemplares de peces de ríos amazónicos. Entre ellos se destacan una pareja de pirañas rojas, conocidas por ser grandes depredadores de la Amazonía.
El Arca busca promover la conservación de la vida silvestre a través de la educación ambiental y recreativa, así como impulsar la investigación biológica y la protección de especies en peligro de extinción.
El refugio de vida silvestre se financia con las entradas de los visitantes y con los ingresos de una granja agropecuaria.
¿Cómo llegar al zoológico? Desde el cantón Archidona se recorre 6½ km por la vía asfaltada Archidona-Cotundo hasta la entrada al zoológico.
Síguenos en: