Amazonía Perú
El 12 de febrero fue declarado el Día de la Amazonía peruana
Esta región representa más del 60 % del peruano
Este ecosistema desempeña un papel fundamental en la regulación climática y el ciclo del agua en el continente / Foto: cortesía Wakana Lodge
Lima- El Gobierno de Perú promulgó la Ley 32253 que declara el 12 de febrero como el Día de la Amazonía peruana. El objetivo es resaltar la importancia de esta región en la conservación de recursos naturales y su impacto tanto a nivel nacional como global.
La norma, publicada en el Diario Oficial El Peruano, busca reconocer los valores ambientales, científicos y culturales asociados al bioma amazónico, así como destacar el papel crucial de las comunidades indígenas en la protección de este ecosistema. Además, subraya la necesidad de preservar la Amazonía como parte de los compromisos globales frente al cambio climático.
Esta norma también señala que los ministerios del Ambiente, Educación y Cultura, junto con los gobiernos regionales y locales, han sido llamados a implementar acciones de sensibilización que promuevan la preservación del ecosistema amazónico. Estas actividades buscarán fomentar la conciencia ambiental y cultural entre los ciudadanos, reafirmando la importancia de la Amazonía para las generaciones futuras.
La Amazonía peruana, que representa más del 60 % del territorio nacional, es una de las áreas más biodiversas del mundo. Alberga una gran variedad de especies de flora y fauna, muchas de las cuales no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.
Además, es el hogar de diversas comunidades indígenas que, con sus conocimientos ancestrales, contribuyen a la protección y el uso sostenible de los recursos naturales. Este vasto ecosistema también desempeña un papel fundamental en la regulación climática y el ciclo del agua en el continente.
Síguenos en: