Destacado Principal
Minería en Ecuador
Lo más leído
Ecuador ya piensa en corredores mineros
Es para facilitar el transporte de minerales, de forma segura y controlada


Al momento, Ecuador tiene solo dos minas de gran escala en producción, Fruta del Norte y Mirador / Foto: cortesía Lundin Gold
Quito- Ecuador busca apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para realizar el estudio de prefactibilidad para la futura construcción de corredores viales mineros. Según la viceministra de Minas, Rebeca Illescas, Ecuador debería tener dos corredores mineros, uno en el sur y otro en el norte para facilitar el transporte de minerales, de forma segura y controlada.
La concreción de los corredores mineros, sin embargo, es un proyecto a mediano y largo plazo. Al momento, Ecuador tiene solo dos minas de gran escala en producción, la cuprífera Mirador y la aurífera Fruta del Norte.
Sin embargo, en los próximos meses debe iniciar la construcción de la mina polimetálica de mediana minería Curipamba, que será la tercera industrial en el país.
A fines de 2026 o inicios de 2027 iniciaría la construcción de la mina La Plata, también polimetálica de mediana minería, y a partir de 2027 debiera comenzar la construcción de proyectos de gran escala.
Entre los proyectos de gran escala el primero que debiera iniciar construcción es Warintza, ubicado en la provincia de Morona Santiago, y posteriormente Cangrejos, en El Oro, y Cascabel, en Imbabura.
En el sur, muy cerca de Warintza, también está el proyecto cuprífero, Panantza-San Carlos, que al momento se encuentra en la fase de exploración avanzada.
Dado que el país no cuenta con recursos para sacar adelante proyectos de infraestructura de gran envergadura, el mejor mecanismo para la concreción de los corredores mineros sería a través de una Asociación Público-Privada (APP).
Al momento, Fruta del Norte y Mirador, ubicadas en la provincia de Zamora Chinchipe, deben transportar su material a través de una vía con dos carriles angostos, uno por sentido, lo cual provoca problemas, sobre todo en el invierno.
La Canadian Commercial Corporation es la encargada de realizar los estudios integrales y posteriormente la estructuración de la APP vial para la ampliación de la vía Loja-Catamayo.
La vía, además de garantizar una adecuada conexión entre la ciudad de Loja con el aeropuerto de Catamayo, en la provincia de Loja, conectará con las provincias de Zamora Chinchipe y El Oro por lo que se considera estratégica para las actividades logísticas, incluidas las mineras.
Sin embargo, cuando los grandes proyectos se conviertan en minas, incluso la ampliación de esta arteria vial quedará corta.
Síguenos en: