Política
Ecuador y PNUD avanzan en un proyecto de migración
El plan se centra en "fortalecer las capacidades locales, promover la integración económica y prevenir la migración riesgosa"


La reunión estuvo a cargo del vicecanciller Alejandro Dávalos y la representante residente del PNUD en Ecuador, Matilde Mordt / Foto: cortesía Cancillería
Quito.- El Gobierno de Ecuador y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dejaron listo este jueves listo este viernes la versión final de un proyecto de 'Movilidad Humana y Desarrollo' que busca la integración económica de los flujos migratorios en el país.
Así lo anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador en un comunicado sobre la reunión que mantuvieron el vicecanciller Alejandro Dávalos y la representante residente del PNUD en Ecuador, Matilde Mordt.
"Este ambicioso proyecto tiene como objetivo impulsar el desarrollo local mediante la integración económica de diversos flujos migratorios y de las comunidades de acogida, con un enfoque especial en mujeres y niños", explicó la Cancillería.
Recordó que ambas partes han trabajado desde principios de año en este proyecto que "aborda los desafíos actuales del Ecuador como país de origen, tránsito, destino y retorno de personas en situación de movilidad humana", añadió la fuente.
El Ministerio de Exteriores agregó que dicho plan se centra en "fortalecer las capacidades locales, promover la integración económica y prevenir la migración riesgosa".
Proyectos similares apoyados por el PNUD han beneficiado ya a unas 3.700 personas en veinte municipios del país, por lo que la Cancillería ecuatoriana busca emprender con una nueva fase ampliada del programa que incluirá a personas en situación de vulnerabilidad, afirmó la fuente.
Según la Cancillería ecuatoriana, la colaboración con el PNUD es una muestra del interés mutuo por promover "el empleo, la inclusión y el desarrollo sostenible" en el país. EFE
Temas relacionados:
PNUD desarrollo proyecto plan mujeres niños empleo inclusion Desarrollo SostenibleSíguenos en: